Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Yolombo Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Yolombó, Antioquia

Yolombó / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / VERIFICACIÓN DE SUS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN LA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE
imagen

VERIFICACIÓN DE SUS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN LA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE

Se llevó a cabo la visita de los pares académicos enviados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para realizar el proceso de verificación de condiciones básicas de calidad del Programa de Formación Complementaria (PFC), el cual se pretendía preparar a maestros para desempeñarse en los niveles de Preescolar y el Ciclo de Básica Primaria, otorgándoles el título de normalistas superiores.

Verificación De Sus Condiciones Básicas De Calidad En La Normal Superior Del Nordeste  001.jpg

se revisaron con los equipos de trabajo de las instituciones cada uno de los aspectos de las condiciones básicas de calidad que componen el Programa de Formación Complementaria según lo establecido en el Decreto 1075. Estas visitas son definitivas para saber si las ENS continuarán ofertando dicho programa formador de maestros; debido a que las resoluciones que autorizaron su funcionamiento dejan de tener vigencia en el año en curso.​​

Verificación De Sus Condiciones Básicas De Calidad En La Normal Superior Del Nordeste  002.jpg

Para lograr la acreditación de los Programas de Formación Complementaria, la Secretaría de Educación de Antioquia desde el segundo semestre del año 2017, viene realizando procesos de fortalecimiento y mejoramiento institucional, centrando su acompañamiento en el fortalecimiento de las condiciones básicas de calidad del Programa de Formación Complementaria de educadores para el Nivel de Preescolar y el Ciclo de Básica Primaria. Lo anterior, con el objetivo de desarrollar estrategias de asesoría y asistencia técnica para favorecer el mejoramiento continuo a través del trabajo in situ, colectivo y permanente con los equipos de cada una de las instituciones.​​

Verificación De Sus Condiciones Básicas De Calidad En La Normal Superior Del Nordeste 003.jpg

Este proceso, además de la construcción de la Política Departamental para las Escuelas Normales Superiores, evidencia la importancia que presentan estas instituciones para la Secretaría de Educación de Antioquia y el respaldo que desde la Administración Departamental se les brinda. Puesto que desde estas instituciones, formadoras de maestros, fortalecen procesos de desarrollo educativo y pedagógico en las diferentes subregiones de Antioquia, tanto desde la oferta del Programa de Formación Complementaria de Maestros para el Nivel de Preescolar y el Ciclo de Básica Primaria, como desde el componente de investigación y extensión que llevan a cabo en sus zonas de influencia.​​

Verificación De Sus Condiciones Básicas De Calidad En La Normal Superior Del Nordeste 004.jpg


#Yolombó Comunitario y Participativo Compromiso de Todos.​​​​


  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • DPN
  • Armada Nacional de Colombia
  • Gobernación de Antioquia
  • DPS
  • Sistema de Información para la Calidad
  • SIMIT
  • Multilegis
  • 1cero1 E.U.
  • Bancolombia
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Urna de Cristal
  • Internet para la rendición de cuentas
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • No al Hurto de Celulares
  • Sirvo a mi País
  • Si Virtual
  • Gobierno en línea
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • Hora Colombiana
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • DPN
  • Armada Nacional de Colombia
  • Gobernación de Antioquia
  • DPS
  • Sistema de Información para la Calidad
  • SIMIT
  • Multilegis
  • 1cero1 E.U.
  • Bancolombia
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Urna de Cristal
  • Internet para la rendición de cuentas
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • No al Hurto de Celulares
  • Sirvo a mi País
  • Si Virtual
  • Gobierno en línea
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • Hora Colombiana
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • DPN
  • Armada Nacional de Colombia
  • Gobernación de Antioquia
  • DPS
  • Sistema de Información para la Calidad
  • SIMIT
  • Multilegis
  • 1cero1 E.U.
  • Bancolombia
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Urna de Cristal
  • Internet para la rendición de cuentas
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • No al Hurto de Celulares
  • Sirvo a mi País
  • Si Virtual
  • Gobierno en línea
  • Mesa de Conversaciones
  • SISBÉN
  • Hora Colombiana

Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer